Aprobación de normas constitucionales
Finalizado el debate de las propuestas emanadas de las respectivas comisiones y su deliberación en el Pleno, la norma constitucional será sometida a votación y se aprobará con el voto a favor de dos tercios de las y los convencionales en ejercicio (fuente).
El 15 de noviembre de 2019, se realiza el Acuerdo por la Paz, acordando uno de los puntos más polémicos, en cuanto a que se aplicó la regla de los dos tercios (2/3): «El órgano constituyente deberá aprobar las normas y el reglamento de votación de las mismas, por un quórum de 2/3 de sus miembros en ejercicio».
Cabe destacar, que aquella medida aún genera serias dudas. Ya que requiera, obligatoriamente, de una alta exigencia de aprobación. Vale decir, el 66% de los miembros en ejercicio. Además, de un posible «estancamiento democrático» al interior de la convención (fuente).